Abordaje global de la parálisis cerebral
en la etapa infantil
18:00 CET
SESSION 1
09:00 CET
18:30 CET
09:00 CET
18:30 CET
09:00 CET
18:30 CET
09:00 CET
Sobre las jornadas
Abordaje global de la parálisis cerebral en la etapa infantil
La Parálisis Cerebral es la causa más frecuente de discapacidad motriz en la infancia. Su etiología es multifactorial, con interacción compleja entre diferentes factores de riesgo a lo largo de períodos evolutivos. Existen nuevas evidencias, así como nuevos avances en su abordaje.
En estas jornadas compartiremos miradas complementarias, así como experiencias de servicios pioneros a nivel nacional en el abordaje de la parálisis cerebral en la etapa infantil.
El enfoque desde neurología, neuropediatría, psiquiatría, psicología, rehabilitación, cirugía, oftalmología, nutrición, fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional; sin duda nos va a ayudar a mejorar la atención a las personas con parálisis cerebral en la etapa infantil.
Información de protección de datos
La inscripción a las Jornadas comporta el tratamiento de sus datos con la finalidad de gestionar el proceso de registro, el pago y el acceso a la plataforma de webinar. El hecho de inscribirse significa que nos da el consentimiento para realizar estos tratamientos.
El responsable de tratamiento es la Fundació Aspace Catalunya, que utiliza de los servicios de WebinarNinja como plataforma de webinar, y Stripe como pasarela de pago. Los datos se utilizarán exclusivamente para la finalidad descrita, no serán cedidos a ninguna otra entidad, y se destruirán una vez concluido el webinar (incluyendo el tiempo que se determine de acceso a la grabación de las sesiones).
En cualquier caso, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como el resto de derechos reconocidos por el reglamento europeo de protección de datos.
Para más información, puede dirigirse a http://www.aspace.cat/protecciodedades
Sobre la Fundació Aspace Catalunya
La Fundació Aspace Catalunya es una entidad sin ánimo de lucro fundada el año 1961 con la misión de atender a las personas con parálisis cerebral, con un modelo asistencial interdisciplinario y centrado en la persona.
La entidad ofrece una amplia cartera de servicios que alcanza servicios médico-rehabilitadores,
educativos y socio-comunitarios.